Oración sagrada pronunciada en el púlpito en panegírico a San Bartolomé
![]() |
San Bartolomé Paso de Ntr. Padre Jesús Despojado (Sevilla) A. Navarro Arteaga |
Toros hubo bravos, locos, furiosos y crueles en tiempo de los gloriosos apóstoles y mártires antiguos: Magencios, Dioclecianos, Nerones, Domicianos espantosos andaban en las plazas de sus imperios; salían mártires a torear con ellos, provocándoles con la capa de su cuerpo, deseosos de perder la vida de él por ganar la del alma… Así lo vio San Pablo cuando dijo: Spectaculum facti sumus mundo. Angelis et hominibus, “somos espectáculo a quien con cuidado salen a ver los Ángeles en el Cielo y los hombres en el mundo”; pero como diestros toreadores, dejaban las capas de los cuerpos en los cuernos furiosos del tirano y saltaban con las almas a seguros andamios y barreras del cielo, en que habían puesto los ojos antes de salir a ponerse en ello.
![]() |
Detalle del Juicio Final. Capilla Sixtina (Vaticano) Miguel Angel (1535-1541) |
Uno de los que bien torearon con una vaca lasciva y loca (que suele ser peor que toro), aunque en el Viejo testamento, fue José con su ama; porque le dejó la capa, huyendo el cuerpo, no diese la cornada en el alma. Pero el que es más para ver entre todos los del Viejo y Nuevo testamento es nuestro Santo Apóstol Bartolomé, que, no teniendo capa, por haberla dejada con todo lo demás por Dios, la misma piel suya deja en manos del tirano como en cuernos del toro.
Fray Fernando de Santiago (O de M)
Consideraciones sobre todos los evangelios (Salamanca, 1597)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias