EL PASEÍLLO
El primer acto de una corrida de toros es EL PASEÍLLO. En el paseíllo marcharan
todos los actuantes en el festejo, los
toreros y los que no lo son, ordenada y ceremonialmente, cruzando el ruedo,
hasta la presidencia, a la que saludarán en señal de respeto. Observando el
paseíllo el espectador puede encontrar una amplia información sobre el tipo de
espectáculo que va a presenciar.
El ORDEN DE LOS TOREROS
Hacen el paseíllo todos los que van ha intervenir en el festejo, con la
única excepción del puntillero de la plaza. Desfilaran, además de los
alguacilillos, los areneros, los mulilleros y los monosabios. Los principales
son los matadores y sus cuadrillas, que marchan detrás de los alguaciles. En
caso que actué un rejoneador, éste irá por delante de los matadores y detrás de
los alguaciles. Sus subalternos o auxiliares se colocaran detrás delos
banderilleros de los matadores.
Una vez que salgan al ruedo, los
matadores se sitúan en riguroso orden de
antigüedad. Vistos de frente, tal como los ve el presidente, el diestro más
veterano (aquel que tomó primero la alternativa) se colocará a la derecha. A la
izquierda del grupo se pondrá el segundo más antiguo, y en el centro, el más
joven de la terna. Los banderilleros de cada matador no se colocan detrás de él
en fila india, sino que también se dispondrán de derecha a izquierda, en la
primera fila los del primer matador, en la segunda los del segundo y en la
tercera los del ultimo. El orden de los banderilleros se situarán según el toro
que vayan a lidiar, a la derecha el primero y a la izquierda el segundo,
mientras que para el “tercero de la cuadrilla”, que coloca un par de
banderillas a cada toro, queda reservado el puesto de en medio. Detrás de los
banderilleros se colocan los picadores, en la primera fila los del primer
matador, y así sucesivamente.
El reglamento ordena que cada matador lleve un banderillero más que
toros va a lidiar, y el mismo número de picadores que toros. En el caso que se
trate de un festejo de seis toros para un solo matador, éste no
llevará siete subalternos, sino que deberá contratar tres cuadrillas completas
(de cinco hombres cada una).
El hecho de que un matador sea
nuevo en esa plaza se aprecia en que en el paseíllo no lleva la puesta montera,
la primera vez que un diestro pisa como matador una plaza debe hacer el
paseíllo desmonterado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias